Datos curiosos sobre el whisky
El whisky es actualmente una de las bebidas más reconocidas y apreciadas en el mundo. Al ser una bebida universal, es natural que existan varias historias y datos curiosos sobre el whisky.
10 datos sobre el whisky
1 – Existen casi 20 millones de barricas de escocés añejándose en las destilerías de Escocia.
Como esta bebida requiere de varios años e incluso décadas de añejamiento para convertirse en un verdadero escocés, siempre existe un enorme número de barricas llenas.
2 – Nadie sabe en realidad cuándo comenzó la producción de escocés.
Aunque los primeros registros de su fabricación datan del siglo quince, la fecha real no se conoce.
3 – El whisky escocés es el mejor vendido en el mundo.
El escocés se vende 3 veces más que el segundo whisky más vendido.
4 – Existen más de 40,000 trabajos, directos e indirectos, relacionados con la industria del whisky en el Reino Unido.
Es una industria muy grande y tiene un enorme impacto en la economía, especialmente en Escocia e Irlanda.
5 – En China, el escocés se bebe con té verde helado.
Y en Recife, Brasil, algunos lo beben con agua de coco en la playa. En España y Portugal hay amantes de esta bebida que la beben con bebidas de cola. Hay muchas formas de beber whisky además de la usual. Lo más importante es que tu bebida siempre sea una experiencia agradable.
6 – Francia es el país que importa más escocés.
Según la Asociación Escocesa de Whisky, los franceses consumen más escocés al mes que coñac en un año. Sin embargo, a pesar de que Francia es el mayor importador, si tenemos en cuenta la cantidad de escocés consumido por persona, Grecia es el campeón del mundo.
7 – Dylan Thomas, el famoso poeta galés, tuvo su muerte relacionada con el consumo excesivo de whisky escocés.
Y ciertamente, este poeta falleció con tan solo 39 años en 1953 y le confesó a un amigo algunos días antes de su muerte que había bebido 18 vasos de whisky en una sola noche. Esa es una dosis muy alta. Y las causas de su muerte fueron la neumonía, problemas del hígado y edema cerebral. Sin embargo, se sabe que la verdadera razón de su muerte fue que trataron el vicio de la bebida y olvidaron hacer lo mismo con su neumonía.
8 – Nueva Zelanda, anterior colonia de Gran Bretaña, ha sido un productor importante de whisky.
La región de Willowbank era el área del whisky en Nueva Zelanda, produciendo un puro de malta famoso llamado Lammerlaw. Sin embargo, la destilería responsable de este whisky cerró en 1997.