El mercado de whiskies raros tiene whiskies falsos

créditos de The Whisky Ledger

Una advertencia realizada por un distribuidor de whisky hizo que los laboratorios empezaran a analizar el mercado de whiskies raros. Debido a esto, el Centro de Investigación Ambiental de las Universidades Escocesas (SUERC por sus siglas en inglés) descubrió que 21 de 55 botellas de whisky escocés vintage eran falsas o no fueron destiladas en el año que afirmaban. Estas botellas costaban cientos de miles de libras.

Algunas de las botellas falsas incluían una botella de Ardbeg 1885 (un puro de malta), un raro Thorn’s heritage de principios del siglo 20 (un whisky mezclado) y un Ardbeg malt embotellado en la década de los 60.

Distribuidor Rare Whisky 101 tiene sospechas

El distribuidor Rare Whisky 101 fue el que suministró estas muestras después de notar una avalancha de whiskies de malta raros fraudulentos siendo ofrecidos a otros distribuidores y casas de subasta. Andy Simpson de Rare Whisky 101 declaró que los resultados de las pruebas confirmaron la sospecha de que eran falsos y las botellas de malta vintage y escocés mezclado estaban mal etiquetadas.

En el 2018, un puro de malta de Macallan de 1878 fue comprado por 7,600 euros en el hotel Swiss por un millonario chino y la botella fue expuesta como falsa. Un laboratorio de la Universidad de Oxford y una empresa de análisis de alcohol escocesa la analizó, demostrando las sospechas de Rare Whisky 101.

Actualmente, hay un boom a nivel mundial en el mercado de whiskies raros. Los destiladores están invirtiendo mucho en nuevas instalaciones para producir y promocionarlos. Basándose en el número de botellas falsas encontradas en las pruebas recientes, se espera que alrededor de 41 millones de euros de los whiskies raros que circulan en el mundo son falsos.

Se levantan dudas en el mercado de los whiskies raros

Según Rare Whisky 101, estas evidencias han levantado dudas sobre esta industria. Es necesario que el comercio de whiskies raros sea embestido antes de que ocasione un daño a largo plazo al mercado y a la confianza del cliente. Andy Simpson declara que algunos de estos whiskies pueden causar daño a la salud humana ya que contienen ingredientes tóxicos y adulterados, los cuales no son aceptados por empresas de salud y bienestar.

Simpson añade que él ha ‘comprado un whisky falso en el pasado y es particularmente horrible cuando descubres que pagaste dinero por algo y no es lo que dice’. ‘Las personas están diciendo que esto no es un problema. Es un problema genuino.’

Además, Simpson añade, ‘queremos que las personas se sientan, queremos que escuchen y queremos que presten atención a esto’. Su consejo a los clientes y distribuidores es que ‘si es un puro de malta que declara que es de antes de 1900, asuman que es culpable y luego demuestren que es inocente. No he encontrado un inocente en 30 años’.

La solución no está clara

Al abrir una botella, su valor es destruido de inmediato. Esto hace que sea imposible demostrar la verdad mientras intentas venderlo como un whisky genuinamente raro. Es necesario tener una política o que las autoridades de la seguridad alimentaria enfrenten el problema. Esto enfrentaría el problema de las botellas fraudulentas directo desde su fuente.

El jefe del laboratorio de SUERC, el profesor Gordon Cook, dice que han construido una nueva base de datos con muestras de whisky proporcionadas por los destiladores. Esto permite que los investigadores prueben y contrasten muestras con precisión. Declara que no todas las muestras recolectadas fueron falsas.

Cook añade, ‘Recientemente, hemos analizado cuatro botellas de whisky temprano, que según fueron destiladas desde mediados del siglo 19 a inicios del siglo 20 para miembros del público general. De estas tres eran genuinas, así que sí existen whiskies viejos y raros.’

Para los que están en el mercado de whiskies raros, es necesario seguir estas noticias para comprender cuáles son genuinos y cuáles son falsos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay productos en el carrito.