¿De qué está hecho el whisky?

making whisky

Aunque algunos de ustedes ya conocen todo lo que hay que saber del whisky, aunque mucho no saben de qué está hecho el whisky. En este artículo descubriremos los ingredientes y procesos realizados en el desarrollo del whisky.

Whisky – La creación

Conocido como whisky o whiskey, esta increíble bebida espirituosa está hecha de un puré de granos fermentados. Los granos pueden variar y ser cebada, centeno o trigo, los cuales cambian su nombre, color y sabor. Asimismo, estos granos pueden estar malteados. Después, el whisky usualmente es añejado en barricas de madera. Estas barricas también influenciarán el whisky según la madera escogida. Normalmente son creados con roble blanco carbonizado.

En todo el mundo, el whisky está regulado estrictamente y varía en clases y tipos. Estas clases y tipos normalmente se caracterizan por la fermentación de los granos, la destilación y el proceso de añejamiento en las barricas de madera.

El proceso de producción

Originalmente, el whisky era preparado en un alambique hecho de cobre, ya que eso removería los compuestos a base de azufre del alcohol, lo cual hacía que fuera desagradable beberlo. En la actualidad, las destilerías utilizan alambiques modernos hechos de acero inoxidable con interiores de cobre (como las tuberías).

El proceso más directo para destilar es un alambique de pera, ya que consiste en una sola cámara calentada con un recipiente que recolecta todo el alcohol purificado. Conforme cambia el proceso, también cambia la complejidad del whisky y se vuelve más fuerte, añadiendo un nuevo nivel a la bebida espirituosa. Los whiskies más estándares encontrados en el mercado normalmente fueron hechos con el proceso estándar o más directo. Cuando cambias el proceso de producción y te vuelves más innovador, también lo será el whisky. Esto le dará un giro completamente nuevo al whisky.

El grano más común utilizado también es el whisky de grano, el cual es utilizado en la producción de bourbons y la mayoría de los whiskies americanos. Este proceso utiliza alambiques de columna, los cuales funcionan como una serie de alambiques de pera que forman un largo tubo vertical.

column still

El proceso de añejamiento

A diferencia de muchas bebidas espirituosas, los whiskies no maduran en la botella. Solo maduran en las barricas, lo cual significa que su edad es el tiempo entre la destilación y el embotellado. Con este proceso, puedes comprender la importancia que tiene una barrica en el whisky y cómo interactúa. Son los que influyen principalmente en el gusto general del whisky.

También es importante decir que los whiskies que han sido embotellados por muchos años no necesariamente tienen un mejor sabor que un whisky reciente. Estos whiskies recientes pueden haber sido madurados por el mismo período en la madera. El añejado adicional del whisky por una década o dos no necesariamente mejora el whisky.

Cuando un whisky es añejado en una barrica de madera, como en roble americano o francés, pasan por un proceso de seis etapas para poder contribuir al sabor final. Estos procesos son la extracción, evaporación, oxidación, concentración, filtración y coloración.

Algunas destilerías pueden añejar sus whiskies en barricas usadas previamente en otras bebidas como el ron o el jerez para añadirle un toque innovador y notas increíbles.

whiskey barrels

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay productos en el carrito.