Mitos del whisky revelados – Parte 1

Los Mejores Whiskies del Mundo

Mitos del whisky revelados – Parte 1

El whisky siempre ha intrigado a la mayoría de las personas. Ya sea por los diferentes nombres que le dan, las diferentes ubicaciones donde es fabricado o incluso cómo distinguir los buenos de los no tan buenos que se encuentran en el mercado. El whisky trae curiosidad e interés al ser una bebida espirituosa que puede ser disfrutada en una gran variedad de formas. En esta nueva serie, vamos a revelar algunos mitos sobre el whisky para ayudarte a comprender un poco más sobre esta fantástica bebida.

Escocés, bourbon y whiskey significa todo lo mismo

No exactamente. La diferencia principal entre estos tres términos es la geografía y sus ingredientes. El escocés es un whisky hecho en Escocia, el bourbon es hecho en los Estados Unidos, principalmente en Kentucky y el whiskey es preparado en Irlanda y es llamado whiskey irlandés.

Aunque el bourbon es conocido como el whisky de los Estados Unidos, Jack Daniels no es llamado bourbon, es llamado whisky de Tennessee. La razón es que el proceso de producción es una bebida espirituosa destilada y el whisky Tennessee es filtrado a través de carbón de azúcar de arce. El nombre bourbon viene de un área en Kentucky llamada Old Bourbon, dedicada a la producción de este increíble whisky.

Respecto a los ingredientes, también varían. En Escocia, el whisky es hecho de cebada malteada mientras que en los Estados Unidos es destilado del maíz. Esto influye el sabor del whisky y trae notas y aromas únicos.

El whisky puro de malta es hecho de una cosecha particular de cebada

El puro de malta no tiene nada que ver con la cosecha de cebada. Un whisky es llamado puro de malta cuando es destilado de una sola destilería.

Normalmente, un puro de malta está relacionado con el whisky escocés debido a las regulaciones del país. En Escocia, un puro de malta es producido de cebada malteada y destilado usando alambiques de pera en una sola destilería. El whisky también debe ser añejado por al menos 3 años en barricas de roble con una capacidad que no exceda los 700 litros.

Sin embargo, en la actualidad, puedes encontrar puros de malta de otros países, los cuales son un poco diferentes del proceso escocés. En los Estados Unidos, un whisky puro de malta puede haber sido desarrollado usando centeno malteado en vez de cebada malteada. Otros países no tienen las regulaciones estrictas que tiene Escocia, así que no te sorprendas si no hay mucha relación con el proceso de producción del puro de malta escocés.

Solo los whiskies de poca calidad son usados en los cócteles

La respuesta es no y esto no es solo para los whiskies, es para todas las bebidas. La calidad de la bebida influye en la calidad del cóctel que estás preparando.

La variedad de whiskies que puedes encontrar en el mercado te ofrece una variedad de aromas y sabores diferentes que van bien con diferentes recetas de cócteles e ingredientes.

Una de nuestra famosa serie de artículos es ‘No tiene falla – Cóctel de whisky’. Te da una variedad de recetas de cócteles con tipos muy específicos de whiskies. Ser específico en el tipo de whisky que debes utilizar en un cóctel particular te permitirá comprender mejor qué dirección tomar y qué tipo de whisky debes utilizar.

Como mencionamos en el mito anterior, un whisky puro de malta hecho en Escocia solo utilizará cebada malteada, mientras que en los Estados Unidos usan centeno malteado. El cambio más pequeño en el proceso de producción, añejado, procedimientos, ingredientes y materiales afectarán el sabor del whisky y eso influenciará el sabor del cóctel que estás desarrollando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay productos en el carrito.