Mitos del whisky revelados – Parte 4

whisky myths

El cuarto artículo sobre mitos del whisky revela algunos datos interesantes sobre la producción del whisky y sus ingredientes como el agua y el colorante. Como mencionamos antes, esta increíble bebida ofrece una variedad de personalidades diferentes y creemos que estos mitos también influyen en el desarrollo de sus propias características.

Ubicación, ingredientes y el clima son los pilares principales del desarrollo del whisky y en estos artículos descubriremos algunos datos y mitos interesantes que te asombrarán. También puedes descubrir diferentes aspectos de su producción, la cual te dará un vistazo a los sabores y aromas extraordinarios del mundo del whisky.

Vamos a ingresar al fascinante mundo de los mitos del whisky.

 

El color del whisky viene de las barricas

Los whiskies de todo el mundo obtienen su color a través de colorantes para mejorar su apariencia. Sin embargo, las barricas también influyen en el color del whisky, especialmente los más añejados.

E150a o caramelo es utilizado y añadido a la bebida como un ingrediente de coloración. Es añadido cuando es embotellado permitiendo a los productores masivos de whisky alcanzar una uniformidad de color en todos los productos. Sin embargo, algunos creen que añadir esto influye en el sabor de la bebida. Por esta razón, algunos destiladores se rehúsan a usar colorantes, lo que significa que el 100% del color proviene de las barricas.

Algunos países también permiten añadir colorantes. Esto se puede ver en el whisky canadiense, además del jerez, whisky y otras bebidas espirituosas.

 

Para crear un buen whisky necesitas tu propia fuente natural de agua

Aunque el agua es uno de los principales ingredientes, no necesita provenir de un lago, manantial o un lago de montaña. Las destilerías normalmente usan agua que proviene de un suministro de agua municipal, el cual puede ser adaptado con una filtración que remueve bacterias y contaminantes. De esta forma, pueden definir la calidad del agua, la cual influirá en la calidad del whisky.

Lo único que una destilería necesita del agua es una bastante cantidad y fiabilidad.

Según el maestro mezclador de Diageo, Douglas Murray, el agua no afecta el sabor del whisky. Él admite que este es el mito más grande que hemos perpetuado como industria.

 

Precio = Calidad

Como la mayoría de las cosas en el mundo, esto no es cierto. Un mayor precio no significa necesariamente una mayor calidad.

La calidad es principalmente una cuestión de gusto personal y está influenciada por una variedad de ocasiones y ubicaciones. Tal vez busques un whisky más costoso para una ocasión especial o por la persona con la cual te encuentres. Esto no quiere decir que el whisky más costoso sea tu favorito.

Sin embargo, el precio del whisky refleja su rareza y su longevidad. La cantidad de tiempo que ha permanecido en la destilería y su edad influenciarán su precio y el costo del paquete.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay productos en el carrito.