Mitos del whisky revelados – Parte 2

Los Mejores Whiskies del Mundo

Mitos del whisky revelados – Parte 2

La segunda serie de mitos del whisky revelados te dará algunos datos interesantes sobre el mundo del whisky. Esta bebida espirituosa única e imponente atrae la curiosidad y el interés de cualquiera que se atreva a descubrirla con más profundidad. La variedad de los diferentes whiskies, ubicaciones, métodos de producción e ingredientes difieren e influyen en general los aromas y sabores únicos que te ofrece la bebida en cada sorbo.

Vamos a hablar sobre los mitos que necesitan revelarse de inmediato.

Mientras más viejo, mejor

Hace algunos meses, el famoso Chivas escocés realizó una encuesta sobre la edad del whisky y las percepciones de los consumidores. Los resultados mostraron que el 93% de consumidores dijeron que creían que las bebidas más añejadas eran mejores que las más jóvenes. Esto está relacionado con la percepción de la edad con lo premium y la sabiduría, lo cual es incorrecto en el caso del whisky.

La razón por la cual esto es incorrecto es por el proceso de maduración. Los whiskies maduran en barricas (el proceso de maduración se detiene cuando salen de las barricas), absorbiendo la vainilla y los tonos picantes de la madera. Mientras más sea añejado, más fuertes serán estos tonos y pueden enmascarar el grano de la destilación. Por ejemplo, este grano podría ser la cebada en el caso de los whiskies puros de malta.

Sin embargo, todo esto depende de tu preferencia. Recomendamos que no se asuma que un whisky es mejor por tener más edad. Lo que sí vas a descubrir es que un whisky más añejado es más costoso.

Es aquí donde nuestra plataforma te ayuda a comprender qué tipo de edad va mejor contigo. Visita nuestra página web haciendo clic en whiskyflavour para conocer más sobre nuestros paquetes de degustación.

El whisky escocés siempre es ahumado

Esto puede venir como una sorpresa para muchos, pero hay un whisky ahumado y la mayoría de las personas creen que todos los whiskies escoceses son necesariamente ahumados. Pero eso no es correcto.

En Isla (un área de Escocia), la cebada es secada encima de un fuego de turba (fuego creado de materia orgánica). Durante este proceso, el humo del fuego es impregnado en la cebada malteada y le añade un sabor ahumado. El proceso restante utiliza los procedimientos estándares; sin embargo, este pequeño paso le da al whisky un sabor y aroma completamente diferente.

Si nunca has probado un whisky ahumado, te recomendamos empezar con el Bowmore 12 años, el cual tiene un sabor ligero ahumado fantástico. Si deseas probar un whisky más ahumado, prueba el Laphroaig. Apenas abras la botella, sentirás el aroma ahumado gracias a su fuerte aroma.

El whisky de centeno es whisky canadiense

El whisky de centeno no es necesariamente whisky canadiense. El whisky de centeno se puede referir a dos tipos de whisky, whisky de centeno americano y whisky canadiense.

Para que un whisky americano sea llamado whisky de centeno americano debe ser destilado con al menos 51% de centeno mientras que las partes restantes son maíz y cebada malteada. La producción del whisky de centeno americano viene de los estados del norte como Maryland y Pensilvania.

El whisky canadiense debe tener centeno en sus ingredientes para ser un whisky de centeno. Históricamente, el whisky canadiense ha tenido un contenido principalmente de centeno, lo cual explica por qué esta asociación sigue existiendo en la actualidad.

Ahora mismo, los whiskies canadienses tienen principalmente solo maíz o trigo en su contenido. Solo una fracción de centeno puede ser encontrado en su contenido con la excepción de algunas marcas como Alberta Premium.

Por esta razón, solo los whiskies que tienen un alto porcentaje de centeno pueden ser llamados whiskies de centeno. Al escoger tu whisky, presta atención a los ingredientes para que sepas lo que estás comprando y las notas que encontrarás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay productos en el carrito.